El incendio en la torre Windsor de Madrid

Siniestro a partir del cual se debe replantear la PREVENCION DE INCENDIOS

La prevención de Incendios es una disciplina encaminada a la protección de bienes y vidas humanas frente a este tipo de siniestros.

La intervención en los edificios para conseguir estos objetivos, es una de las mejores formas de actuar, dado que, tanto los bienes como los seres humanos, durante gran parte de su existencia están entorno a los edificios.

Las técnicas empleadas en la prevención están reglamentadas por los poderes públicos, dadas las consecuencias sociales que tienen estos siniestros en la colectividad, de forma que se establezcan unos niveles mínimos de seguridad.

Así las diferentes autoridades establecen sus normas, que a pesar de tratar del mismo problema, prescriben exigencias diferentes, según sus criterios particulares, en aras de conseguir los niveles de seguridad adecuados. Para cada una son diferentes, pues hay que tener en cuenta las implicaciones económicas que estas técnicas conllevan, así como la responsabilidad que asumen a la hora de hacer cumplir las normas que ellas mismas establecen.

Una de las formas de abordar el problema, es la de transladar la responsabilidad a los técnicos responsables de la redacción de los proyectos de las edificaciones o actividades. Esta es la normal en las administraciones con escasos recursos económicos que no se pueden permitir una labor inspectora.

Otra forma es la de realizar un control más o menos exaustivo de los proyectos y de las actividades cuando ya están en funcionamiento. Esto suele ser en poblaciones de cierta entidad, donde existe un servicio de extinción de incendios, que por lo general es quien lleva a cabo esta labor por su mayor conocimiento del tema específico que nos ocupa.

Este control tiene como base las reglamentaciones que los ciudadanos han de cumlir en esta materia y que en la actualidad es muy abundante, llegando a ser reiterativa, regulando las mismas cosas normas diferentes con criterios diferentes y algunas veces llegando a hacerlo de forma contradictoria. Además de darse la circunstancia de los distintos criterios de exigencia según el lugar en el que se desarrolle la actividad.

En esta página se pretende ayudar tanto a las Administraciones, o a los encargados de las mismas para la realización de la gestión de la seguridad pública, como a los técnicos o particulares que para sus edificios y actividades tienen que dotarlos de unas medidas de seguridad que en su mayoría son complejas, sobre todo cuando inciden en aspectos económicos de los mismos.